Taller didgeridoos DIDJAMAN

El taller es un lugar privilegiado, un remanso de paz. ¡ En el que la creación es reina !

Por lo tanto, es importante tener ambientes hermosos y dulces que exudan una cierta serenidad para que el talento del luthier tome todo su impulso… lo que hace que rara vez los luthiers abran las puertas de sus talleres para preservar esta atmósfera muy especial… así como sus pequeños secretos !

Taller didgeridoos DIDJAMAN

Raphael Didjaman rara vez abre las puertas de su estudio. Él confía aquí para hacerte descubrir su universo …

« Personalmente, lo que más me atrapa y me gusta es el olor de mi taller de Didgeridoo cuando entro por primera vez en el día… con el olor a madera de eucalipto Salto a las fosas nasales incluso antes de encender la luz. Esta misma madera que corté, con mi amiga Aborigène PHIL, allí en este continente, ¡oh, tan mágica y fascinante… es mi Australia para mí, pero aquí en Francia !

La música también está presente H24, sin parar porque soy un amante de la música y músico sobre todo, mucho antes de ser luthier en otro lugar. A veces lo escucho suavemente y a veces muy fuerte… cuando uso máquinas herramienta. E incluso detengo todo cuando una música es mortal y bailo… bueno, sí… ¡también es independiente!

Me di cuenta de que cierto ritual también me acompaña cuando decido pasar el día allí. Entonces planifico y trabajo « a la tarea ». Es decir que establezco un cierto número de cosas para hacer al menos, tanto del lado de los comandos didgeridoos que tengo que hacer que del lado de la creación que quiero explorar. Por supuesto, hay cosas que me gusta hacer más que otras, como el más común de los mortales, creo.

El corte en Australia es la parte más estresante, pero la más emocionante, por ejemplo… pero se puede entender fácilmente porque estar en medio de la naturaleza siempre es más agradable que estar en privado. Mientras que lijar es la parte más aburrida en mis ojos, con polvo, etc. Pero al mismo tiempo, es durante esta etapa que el didgeridoo en el que estoy trabajando se revela lentamente y de manera más precisa con sus matices de colores… ¡lo que hace olvidar rápidamente los esfuerzos proporcionados por la fatiga de los brazos!

La fase más interesante para mí es la apertura del didgeridoo. ¡Donde todo se vuelve hermoso! Este paso es absolutamente fabuloso a nivel de los ojos y el olfato, porque es obvio que cuando un objeto, sea lo que sea, pasa por la fase de apertura, finalmente se revela como lo habíamos imaginado… al menos nosotros ‘esperanza! Porque puede ser aún más hermoso o feo… y sí, puede suceder, pero rara vez. El olor a esmalte también es una buena señal para mí, porque define casi el final de una historia… que comenzó en 1995 para mí… año en que me fui por primera vez en Australia.

De hecho, cada instrumento que hago me transporta mentalmente a las infinitas tierras de aborígenes, canguros, koalas, cocodrilos y serpientes. Cada vez que termino uno y hago una sesión de fotos, siempre pienso en mis amigos aborígenes Phil y Peter preguntándome si les gustaría este tipo de instrumento. Sé que puede ser un pequeño cliché, pero una vez que alguien adquiere uno de los didgeridoos de mi fabricación, tengo la impresión y espero transmitirle y darle un pedazo de sueño musical que forme parte del Océano. Indio, y que llevará consigo una parte de la historia de nuestro planeta y que viajará con él cada vez que llegue … « 

Fotos : Arié Elmaleh

RAPHAËL DIDJAMAN

Didgeridoo Artist / Maker & Producer.